domingo, 13 de septiembre de 2009

XIII Festival de Santa Teresa

Se realizo con un gran marco de publico el día sábado 12 de setiembre el decimotercer Festival de Tango y Folclore organizado por la academia El Bagual de Santa Teresa, en las instalaciones del club Olimpia Santa Teresa.
En el mismo participaron las diferentes academias de El Bagual, el Ballet Mayor, y como invitados Academia Alas de Mi Patria de Bombal, dirigida por la profesora Roselen Stampella; Academia José Hernandez de Juncal, dirigida por el Profesor Fabio Silvetti y la Academia Reflejo de Tradicion de Acebal, dirigida por el profesor Hector Pimpinatti.
Pudimos disfrutar de una gran noche, con un gran colorido que reflejaban los vestuarios de los bailarines que demostraron sus
danzas sobre el escenario con un gran despliegue coreográfico,
mucho talento y profesionalismo.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Gira por Centroamérica 2010

El grupo El Bagual en el mes de Noviembre de 2008, realizo su gira
por centroamérica en la cual realizaron presentaciones para las diferentes embajadas Argentinas, Universidades, Festival Internacional de Puebla y para los Rotary Club ubicados en las ciudades de México DF, Acapulco, Puebla y Panamá.

El espectáculo contó con diferentes cuadros de Folclore Argentino y Tango, bailados por jóvenes integrantes del Ballet Mayor y Adultos integrantes de las diferentes academias de Máximo Paz y Alcorta; como así también fueron de acompañantes distintas personas de las localidades de Juncal, Carreras, Máximo Paz y Alcorta.-

Nuevamente en los próximos meses de Junio - Julio de 2010, volverá a realizar una nueva gira visitando en esta oportunidad Nicaragua, Costa Rica y Panamá. De esta forma volverá a representar a la República Argentina con un espectáculo inolvidable tanto como para los integrantes del contingente como también lo sera seguramente para los espectadores de cada lugar donde se presente.

Te invitamos a que te unas y participes en este viaje junto al Bagual.-

lunes, 7 de septiembre de 2009

Fiesta de las Colectividades - Arequito 2009


En un marco de gran cantidad de publico y un agradable clima, se presento por primera vez en esta festividad el Ballet El Bagual, dirigido por su profesor Julio Carranza.
El evento dio comienzo aproximadamente a las 16 hs en el predio comunal del Ferro Club de Arequito, con un desfile previo de todas las colectividades participantes por una de sus calles principales.
Llegado el momento aproximadamente las 19 hs el grupo hizo su primera presentación con un cuadro estilizado norteño llamado "EL SALTEÑO", llevándose todos los aplausos y ovación de los presentes; seguido por primera vez se presentan los niños concurrentes a la academia el Bagual de la localidad de Arequito, de primer año.
Sobre el escenario ubicado al aire libre se pudo también disfrutar de diferentes grupos de baile y colectividades; como así también dentro del galpón del Ferro Club se podían degustar las mejores delicias de las colectividades Mexicana, Uruguaya, Turca y Argentina entre otras.
Nuevamente luego del paso de otras colectividades, vuelve hacer su entrada el grupo ofreciendo en esta oportunidad "MALAMBO SUREÑO"; seguido por los alumnos de tercer año de la academia de Arequito con Chacarera y Gato, ya para finalizar se realiza cuadro de "TANGO" y cuadro "COYA" para el cierre de esta nuevamente exitosa Fiesta Regional de las Colectividades de Arequito 2009.-

sábado, 5 de septiembre de 2009

Ballet y Academias "El Bagual" - La historia

El bagual de Santa Fe es un Ballet formado en el año 1984 en la localidad de Máximo Paz, en sus comienzos también tuvo su sede en la localidad de carreras, ambas localidades ubicadas en la provincia de Santa Fe al sur en la Republica Argentina. Este fue fundado y dirigido desde entonces y hasta la actualidad por los profesores nacionales de folclore Virginia Lingiardi y Julio Carranza, el mismo fue integrado y está, por bailarines y actuales profesores de distintas localidades del sur santafesino, las cuales son; Máximo Paz, Santa Teresa, Cepeda, Juncal, Villa Mugueta, Carreras, Arequito y Alcorta. Desde sus comienzos a visitado casi todo el territorio de la republica Argentina siendo sus giras por el sur Argentino, Norte Argentino, por las provincias de Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Buenos Aires, entre otras y gran parte de la provincia de Santa Fe, también sus giras no fueron solo en el territorio nacional sino que también recorrieron y pisaron los escenarios más importantes del exterior donde estuvieron presentes sus giras por Europa, Perú, Chile, Brasil, Paraguay y Centro América. Hoy con su amplia trayectoria de 24 años y rumbo a sus bodas de plata, con más de mil presentaciones por lo escenarios y lugares más importantes del país y el mundo presentando su espectáculo donde brinda un amplio despliegue coreográfico, con danzas estilizadas, con vestuarios originales de cada región, muestra un gran trabajo de puesta en escena brindado por sus casi 30 bailarines, de nivel profesional, donde cada presentación ofrece una pasada por todos los ritmos del folclore nacional donde apreciamos, zambas, gatos, chacareras, malambos; y a su vez también los ritmos musicales latinoamericanos y sus nivel máximo es todo el ritmo 2x4, el Tango. Por años integró y participó en el Ballet Mayor de Cosquin quien todo los meses en Enero de cada año es el encargado de la apertura del festival más importante de la Republica Argentina de Danzas y Canto Folclórico, que es el de Cosquin ubicado en la provincia de Córdoba. Así estamos presentando y seguimos trabajando para que cada show que ofrecemos quede guardado en cada unos de nosotros y de nuestros espectadores a los cuales le debemos estos 24 años de trayectoria y para que todos juntos sigamos luchando y aportando un granito de arena a la Cultura Nacional Argentina.